Reseña de '' Los Santos Inocentes'': La España Profunda de Delibes
Bienvenido a Vivir Leyen2! Lugar donde exploraremos libros de la literatura universal tanto antigua como moderna y compartiremos sensaciones. Vamos allá!
Antes de todo, feliz 2025, espero que este sea un buen año para tod@s.
Ahora si.
Vamos con el primer post del año.
Hace unos años, en una librería, el librero me regaló un libro y me recomendó leerlo. Lo dejé pasar mucho tiempo, hasta que estos días lo recordé y abrí sus páginas. Hoy lo tenemos aquí, con todos ustedes, "Los santos inocentes" de Miguel Delibes.
FICHA TÉCNICA DE ''Los santos inocentes"
- Autor: Miguel Delibes
- Nombre del libro: Los santos inocentes
- Fecha de publicación:1981
- Editorial: Planeta
- Número de páginas: 175
ARGUMENTO DE ''Los santos inocentes"
El contexto del libro es la Extremadura rural de los años sesenta, en la denominada España profunda, donde una familia sirve en casa de unos señores casi feudales. La historia se divide en 6 capítulos, que a su vez, se engloban en tres partes; donde la primera parte consta de los tres primeros capítulos en los que se cuentan las desgracias que sufren los campesinos, la segunda parte está formado por el cuarto episodio donde se muestra el personaje del señorito Iván, la caza y como trata a sus empleados, y por último, la tercera parte formada por el capítulo cinco y seis que trata sobre el accidente, la muerte de la milana y el crimen.
En el primer capítulo, se habla de Azarías, un hombre con cierto retraso mental de unos 60 años, que tiene una conexión con los animales y en especial, con los búhos. El capitulo cuenta su monótona vida y muestra la ignorancia que tiene y lo poco que se cuestiona lo que le ocurre. El punto álgido del capitulo es cuando su búho al que le tiene un cariño especial se está muriendo y su señor no quiere llevarlo al medico, argumentando que es un gasto superfluo, lo que desmorona a Azarías. Su señorito le acaba despidiendo y busca refugio donde su hermana Régula.
El segundo capítulo, trata sobre Paco "el Bajo" y su familia, que está formada por su mujer Régula, su hija Nieves, su hijo Quirce y su hija Charo “La Niña Chica“, la cual es discapacitada y no puede moverse por sí misma. Este capítulo muestra como la familia de Paco vive en el Cortijo y son tratados de manera injusta. También ocurre la llegada de Azarías.
En el tercer capítulo, cuenta como el Azarías le cuesta un poco adaptarse al cortijo por sus faltas de higiene y nula independencia. Su sobrino Quirce le regala un milana recién nacida y la vida del Azarías gira en torno a ella.
El cuarto episodio profundiza en el personaje del señorito Iván y su afición por la caza, a la cual le acompaña Paco como secretario recogiendo las perdices muertas. Se gana el favor del señorito por su obediencia y buen olfato, lo que en momentos parece que Paco es tratado como un perro, lo que refleja la deshumanización por parte de la clase alta.
En el quinto capítulo, subiendo un árbol para atraer aves en la caza, Paco se cae y se tronza el hueso de la rodilla, a lo que el señorito subestima y trata de maricón a Paco. La trama avanza en el tiempo y Paco no se ha recuperado pero el señorito le obliga a ir a batidas de caza lo que agrava su lesión, por lo que tras maltratar a Paco y no tener buena conexión con el Quirce, el Azarías acompaña al señorito a la caza.
En el sexto y último ultimo capítulo, el Azarías y el señorito se van de caza pero no consiguen matar a ninguna ave y el señorito se encuentra desesperado por lo que proclama la decisión de volver a casa y probar suerte por la tarde. Mientras se iban, el Azarías llama a la milana para mostrársela al señorito y este la dispara, matándola, poniendo como excusa la desesperación de no haber matado ningún pájaro y restándole importancia a la muerte del pájaro, que destroza al Azarías.
El señorito dice que recogerá al Azarías de nuevo por la tarde, y cuando llega el momento, el Azarías ya no llora y ocurre el crimen que finaliza la obra.
OPINIÓN PERSONAL DE ''Los santos inocentes"
Seguramente este libro esté en mi top de libros españoles, sin duda.
La historia está perfectamente hilada y varía en las emociones que te transmite de una manera especial.
Es una historia humana, profunda y que incita realmente a reflexionar y valorar. Refleja vívidamente la ignorancia.
Al empezar a leerlo, no empatizaba con la historia ya que la sentía distante e irreal para mí. Sin embargo, en los días en que estaba leyéndola, a la mitad, surgió una conversación con una persona mayor sobre este libro y me dijo que su vida había sido tal y como el libro represéntala forma de vida. Eso me abrió los ojos y entendí mejor la historia y se acerco para mí.
Además, sentí un claro paralelismo con la actualidad. Ya no vivimos en el feudalismo y somos más libres que nunca, pero hay muchos jefes que tienen actitudes que rozan nuestra moral y el maltrato, aunque sean pequeñas acciones que en el día, tal y como en el libro sucede, normalizamos.
El final me sorprendió , la historia y su ritmo hicieron que en ningún momento llegara a pensar que la obra terminaría con esa manera, y me ha gustado, es el final que tu mente te pide que suceda pero la trama parecía no navegar hacia allí. Entiendo perfectamente que este sea un clásico español, a mi me ha encantado y me ha hecho pensar, sobre todo.
Aparte, hay una adaptación del libro en el cine, en una película dirigida por Mario Camus y protagonizada por Francisco Rabal y Alfredo Landa. Yo vi la película el mismo día que terminé el libro y es un peliculón, además de ser muy fiel al libro. Si no la has visto, te la recomiendo. Y si no has leído el libro ni has visto la película , empieza por el libro. Hazme caso, vale la pena.
Para terminar, si saco una lección de este libro sería el convencimiento firme de que nunca hay que dejarse humillar ni maltratar por alguien, que en teoría, "está por encima de ti".
Recomiendo leer esta obra, sobre todo, a los jóvenes españoles.
Es de vital importancia no olvidar de donde venimos y los sucesos que han sufrido nuestros abuelos y bisabuelos. Tenerlo presente considero que es importante para la sociedad actual.
- Si te ha llamado la atención y quieres leer el libro te dejo un enlace de Amazon aquí abajo para que puedas comprarlo:
Muchas gracias por leer esta reseña, espero que te haya aportado algo. Nos vemos en el siguiente libro😉
Comentarios
Publicar un comentario