Reseña de "Bartleby, el escribiente": La novela corta de Herman Melville

 Bienvenido a Vivir Leyen2! Lugar donde exploraremos libros de la literatura universal tanto antigua como moderna y compartiremos sensaciones. Vamos allá!

Repetir, repetir y repetir. La repetición es la clave para desarrollar una habilidad, como decía Aristóteles "Somos los que hacemos repetidamente, la excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito". En esta obra el protagonista aplica esta frase íntegramente hasta que un día "Preferiría no hacerlo" desatando una de serie de surrealistas sucesos contados por el autor Herman Melville de una elocuente forma en la considerada su mejor novela corta. Con todos ustedes, hoy tenemos "Bartleby, el escribiente".



Imagen de la portada del libro


FICHA TÉCNICA DE ''Bartleby, el escribiente"

  • Nombre del libro: Bartleby, el escribiente
  • Autor: Herman Melville
  • Editorial: Austral
  • Traducción: Eulalia Piñero
  • Fecha de publicación: 1853
  • Número de páginas: 110

 ARGUMENTO DE ''Bartleby, el escribiente"

La historia comienza desde el punto de vista del abogado como narrador recordando, ya en su vejez, los empleados y personas que le habían rodeado durante su trayectoria. Entre todos ellos, la persona que más desataba su curiosidad era el señor Bartleby, que trabajaba como escribiente para él.

En la calle de Wall Street se encontraban sus oficinas y allí fue donde Bartleby buscó trabajo tras ver un anuncio.
A parte de Bartleby, trabajaban otras tres personas más, con sus propias excentricidades.

Bartleby trabajaba en silencio y mecánicamente, hasta que un día su jefe y narrador le pidió que se uniera a sus compañeros para revisar unos documentos a lo que Bartleby le contestó: "Preferiría no hacerlo". 
Tras esas palabras, que se repetirían cada vez que se le pidiera algo a Bartleby, llevan casi a la locura y el enfado a sus compañeros. A su jefe, además de atormentarlo, le causa compasión y por eso no lo echa.

Después de muchas situaciones surrealistas, Bartleby dice que no va seguir trabajando y el jefe decide  echarlo pero Bartleby prefiere no irse, causando un quebradero de cabeza para su jefe.
La solución que encuentra el jefe es buscar otras oficinas para escapar de él, pero ni aún así lo consigue.
El nuevo propietario de las antiguas oficinas  busca al jefe para que se ocupe de él, ya que Bartleby ahora vaga por el edificio pero tras hablar con él, no consigue nada.
Los vecinos acaban llamando a la policía y Bartleby termina en la cárcel por vagabundo, donde tras unos sucesos termina el relato.


*¿Habías leído esta novela corta alguna vez? Coméntalo👇

 OPINIÓN PERSONAL DE ''Bartleby, el escribiente"

Esta obra explora la soledad, en un mundo que funciona a mil por hora, alborotado y ruidoso como es Nueva York, Bartleby representa la soledad en medio del barullo y la inacción frente a la corriente.

Aunque la personalidad y los actos de Bartleby son surrealistas, considero que en un momento de la obra empatizas con él. Puedes entender el por qué es así e identificarte. Quién no se ha sentido que no forma parte del mundo en el que vive y desearía que todo parase y estar apartado de aquello en lo que no encajas. Cuando tu realidad se desmorona, no es fácil levantarte y seguir como si nada. Creo que así es cómo se siente Bartleby.

Porque Bartleby es una de la gran cantidad de personas que están olvidadas en nuestro mundo, que no sigue el ritmo que la sociedad considera bueno y no se les escucha, pero están ahí. No se ve su dolor pero está ahí. Nadie les comprende pero todos los juzgan, nadie les mira pero todos las detestan.
Son personas igual que el resto de todos nosotros pero están a un lado, y pienso que esta obra habla de una de esas personas y cuenta su historia.

La novela es realmente corta, dura unas 60 páginas ya que el resto de páginas son una introducción y contexto por parte de la editorial. 
Se puede leer en muy poco tiempo, depende de tu ritmo, pero seguramente en menos de un día, y es muy recomendable, te va a hacer pensar y reflexionar sobre la soledad y la empatía. Además, esta obra está siempre en los rankings de las mejores novelas cortas de la literatura, por su peculiar estilo y una historia perfectamente hilada con unos personajes cortos pero profundos.




  • Si te ha parecido interesante esta novela corta, te dejo un enlace de Amazon para que puedas comprarlo directamente👇:

                                        👉Comprar "Bartleby, el escribiente"👈


Muchas gracias por leer esta reseña, espero que te haya aportado algo. Nos vemos en el siguiente libro😉 

Comentarios

Novedades